top of page
Buscar

EXPECTATIVAS REALES DE UN PACIENTE DE CIRUGÍA PLÁSTICA

Dr. Bonilla Arcaute

Transmitir de forma comprensible y realista qué resultados puede esperar una persona tras someterse a una operación de Cirugía Plástica Estética es fundamental para la satisfacción del paciente.

Por ello, es recomendable utilizar el término “expectativas reales” como el criterio básico para que los cirujanos plásticos y sus pacientes valoren conjuntamente los previsibles resultados de cada intervención, por encima de factores económicos o deseos estéticos personales.

“Expectativas reales” en Cirugía Plástica son aquellas que tienen en cuenta la edad, los hábitos de vida y las condiciones físicas individuales de cada paciente; en concreto, las características anatómicas y la capacidad de cicatrización de la zona o zonas a intervenir.

Los pacientes deben ser conscientes de que, dependiendo de su condición física, no todo el mundo puede esperar los mismos resultados de las mismas intervenciones. Varían, en efecto, en función de la anatomía de cada persona, su capacidad de cicatrización, que es diferente según la edad, y otros factores como el tabaquismo o la exposición al sol, que influyen en la calidad de la piel y demás tejidos.

Repasando las intervenciones de Cirugía Plástica más demandadas, las expectativas reales en cada una de ellas serían las siguientes:

Aumento de mamas

Valorar las expectativas reales incluye una correcta exploración de la mama y una medición exhaustiva del pecho y el tórax, así como de la altura y el peso de la paciente, analizando posibles anomalías.

Liposucción

Aparte de advertir al paciente sobre la posibilidad de tener que recurrir a una segunda intervención o a ciertos retoques tras una primera liposucción, en determinados individuos que presentan exceso de peso se recomienda una reducción previa de éste mediante dieta y ejercicio.

Blefaroplastia

En la zona de los párpados es fundamental un estudio detallado de la piel del área que se va a intervenir para valorar su elasticidad, su hidratación y el funcionamiento de los músculos.

Rinoplastia

En una intervención como la rinoplastia, ocurre que los pacientes, a menudo, desean prototipos de nariz que no guardan armonía con el resto de sus estructuras faciales. Por el contrario, el objetivo debería ser lograr un resultado natural y en armonía con el resto de la cara, para lo que tiene que realizarse un estudio detallado de los rasgos y estructuras faciales del paciente.

Abdominoplastia

Se recurre a ella para tratar alteraciones del abdomen, sobre todo por exceso de grasa y piel. Antes de someterse a una abdominoplastia, es conveniente saber que no sólo se realizará un estiramiento del abdomen sino que también será necesaria una disminución de los flancos para dar una unidad estética y lograr una figura armónica y una estructura mucho más armónica.

Reducción de mamas

En este caso, en que el objetivo es la reducción del tamaño del pecho, debe tomarse en consideración todo el contorno de la paciente, pues lo que se persigue es la proporción. Además, hay que valorar el posible efecto nocivo del tabaco, ya que en pacientes fumadoras se pueden producir alteraciones como pequeñas necrosis o costras en la areola que dificulten la correcta cicatrización.

Mastopexia

A la hora de identificar las expectativas reales de una elevación de las mamas, los cirujanos necesitan valorar la elasticidad y la textura de la piel del pecho y advertir a la paciente de que los tejidos pueden haberse deteriorado si ha sido madre y ha dado el pecho. Por ello, es la intervención junto con la Liposucción, que cuenta con índices de retoque más amplios y una tasa más elevada de reintervención.

Otoplastia

En este caso, las expectativas reales se transmiten, por lo general, a los padres de los pacientes, ya que son operaciones que suelen realizarse en edad escolar. Asimismo, al igual que en el resto de intervenciones estéticas, es muy importante insistir al paciente en que respete el tiempo de reposo necesario tras la operación, de unas tres semanas, que es lo que tardan en cicatrizar los tejidos blandos.

Aumento de glúteos

Se trata de la cirugía en la que más expectativas irreales se observan, ya que, a diferencia de lo que ocurre en el aumento de mamas, no se dispone de tecnología para hacer simulaciones. A ello se une la influencia de personalidades famosas y otros iconos sociales con glúteos excesivos o poco naturales. A los pacientes que los solicitan así no se les debería recomendar la intervención, pues los cirujanos tendrían que recurrir a técnicas poco ortodoxas y se excederían los volúmenes razonables.

En general para todas las intervenciones, otra de las claves a tener en cuenta en la comunicación entre el Cirujano Plástico y el paciente es que éste se asegure de que el médico tiene la titulación oficial y especialidad en "Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva".


74 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page