Es el segundo tipo de cáncer de piel más frecuente. Pueden producir metástasis, por lo que es más peligroso que el basocelular.
Se presenta comúnmente en hombres mayores a los 55 años de edad y es más frecuente en personas de piel clara.
Aparece como una lesión cutánea dura que infiltra la piel, con aspecto de verruga o úlcera.
En muchas ocasiones, aparece con una costra negruzca y oscura, que si se quita produce un pequeño sangrado.
La lesión previa más frecuente es la queratosis actínica o solar, que son como manchas rojas con escamas gruesas adheridas. Se trata de una lesión premaligna que evoluciona a carcinoma epidermoide en el 5% de los casos.
Otra lesión premaligna que nos podemos encontrar con cierta facilidad es el queratoacantoma y lo diferenciaremos porque tiene una fase de crecimiento rápido de 6 semanas, seguida de una fase de involución durante los siguientes 6 meses, pero puede evolucionar a un carcinoma epidermoide en el 5-10% de los casos.
Comments